2021-05-21 – JDF. Exp. Nº 659/21 – Ref: Proyecto para el área odontológica de la Policlínica de Casupá
“Sra. Presidente: En esta oportunidad deseo hacer uso de la palabra para presentar un proyecto cuyo objetivo es mejorar el equipamiento Odontológico de la Policlínica de ASSE en la localidad de Casupá. Solicitando se de pase al Proyecto presentado al Sr. Ministro de Salud Pública Dr. Daniel Salinas Subsecretario Lie. José Luis Satdjian, al Directorio de ASSE Presidente Dr. Leonardo Cipriani, Dir. Departamental de Salud Dra. Andrea Herrera, Director de la RAP, al Director Sub-Regional de ASSE Dr. Fabio Pandolfo, al Sr. Intendente Guillermo López, a la Comisión de Salud y Medioambiente de la Junta Departamental de Florida y a todos los medios de prensa.
Nota: Cabe destacar que esta solicitud fue presentada en el año 2017 por el Sr .Edil Alvaro Melgarejo formándose Expediente N° 03930/17 tramitada mediante oficio 506/17 ante inquietud de quien habla, dado mi profesión de Odontólogo. Se adjunta: Proyecto y Copia de nota presentada por el Sr. Edil Melgarejo.
PROYECTO POLICLÍNICA CASUPÁ, ÁREA ODONTOLÓGICA. INTRODUCCIÓN: La localidad de Casupá cuenta desde Setiembre de 1970, con una policlínica de ASSE la cual brinda varios servicios, entre ellos enfermería, Médico de familia, Odontología, gabinete de Salud Mental (Psiquiatra, Psicólogo y Trabajadora Social). El área Odontológica comenzó a funcionar el mismo año de la inauguración. Hasta hace poco tiempo, el servicio estuvo a cargo de la Doctora Graciela Ratín, quien llevaba a cabo un abordaje en el primer y segundo nivel de atención, con más énfasis en el primero ya que no se cuenta con materiales suficientes como para abordar muchos tratamientos. Dicho servicio funciona con el mismo equipamiento desde su inauguración, el cual es necesario mejorar y/o actualizar para brindar una mejor atención a sus usuarios. Es el interés del presente escrito visualizar esta problemática que afecta la calidad de la atención, así como también aportar soluciones que favorezcan el servicio odontológico de la zona, destacando dicha área como fundamental para el bienestar bio-psico-social de los usuarios. Para ello, actores vinculados a éste servicio han brindado información del estado actual del mismo, con la finalidad de buscar soluciones ajustadas a las necesidades de la población. Se destaca la participación de la Dra. Gabriela Scarone (Encargada de Odontología para el interior y la ciudad de Florida) y la Dra. Graciela Ratin (Quien fue hasta hace pocos meses la Odontóloga a cargo del servicio). OBJETIVO: Mejorar el equipamiento del Servicio Odontológico de la Policlínica de ASSE de la localidad de Casupá para brindar una atención de mayor calidad a los usuarios, favoreciendo su bienestar bio-psico-social. DESARROLLO: A continuación se detallan observaciones sobre el equipamiento a mejorar y/o remplazar. La documentación fotográfica se encuentra en Anexos.
1) El sillón no es ergonómico, dado que no modifica su posición en altura, no cuenta con posa brazos, la silla del profesional no es la indicada para trabajar (además de no contar con ruedas para movilizarse). Todo ello hace muy dificultosa la atención, afectando el bienestar del usuario y el Odontólogo, (ver Anexo 1 y 2)
2) El esterilizador no es el horno Pasteur que se recomienda para dar garantías de que el instrumental realmente alcance la esterilidad necesaria para ser utilizado, (ver Anexo 3)
3) El compresor es industrial, y pese al ruido que genera, se encuentra instalado dentro del consultorio, lo que hace muy incómoda la atención. Hoy en día se utilizan compresores diseñados específicamente para Odontología, (ver Anexo 4)
4) El equipo de rayos ya no se utiliza por la gran radiación secundaria que genera debido a su antigua tecnología (siendo de alto riesgo para profesional y usuario el uso del mismo), turbina, micromotor, pieza de mano y contraángulo, sin funcionar, (ver Anexo 2)
5) El servicio no cuenta con lámpara de fotocurado y es de suma importancia para llevar a cabo variados tratamientos, entre ellos resinas compuestas. En suma, con la mejora y actualización del equipamiento Odontológico no sólo podremos lograr una asistencia de mayor calidad, sino también será posible ampliar el abordaje en el primer y segundo nivel de atención.
Categoría de nivel principal o raíz: Melgarejo, Alvaro. Categoría: Planteamiento Última actualización el Jueves, 09 Noviembre 2017 18:32 Visto: 440 2017-11-08 - Exp. N° 03930/17 - Ref: Sillón odontológico para Policlínica de Casupá Oficio N° 506/17. Quien suscribe Suplente Edil Álvaro Melgarejo me dirijo a Ud. con el fin de trasladar un pedido de vecinos de la localidad de Casupá, quienes solicitan para el policlínico de dicha localidad un nuevo sillón odontológico.
En la actualidad se dispone de un solo sillón odontológico en dicho policlínico , para un importante número de pacientes, de los cuales la gran mayoría son niños; el sillón que dispone actualmente tiene el compresor roto, situación que se viene dando frecuentemente dificultando el trabajo enormemente y evidentemente enlenteciendo la consulta he incluso a veces teniendo que suspender consultas .También se debe considerar que en localidades del interior la problemática laboral dificulta muchas veces no se pueda acceder a atención particular debido a que priorizan otras necesidades la población.
Considerando lo esencial que es brindar un óptimo servicio, para atender algo tan fundamental como es la salud bucal, es que solicitamos se atienda este pedido y se remira en forma escrita la contestación.
Solicito mis palabras sean remitidas: al Ministro de Salud Publica Dr. Jorge Basso, al Sr. Intendente Carlos Enciso Christiansen; a los Diputados José Andrés Arocena y Carlos Rodríguez Gálvez; al Director Departamental de Salud Dr. Luis Delgado así como también a los medios de prensa local y nacional.
(Fdo) Diego Salas, Suplente de Edil”.