• DirectionJosé E. Rodó 3545 - Florida - UY
  • Phone+598 435 22237
  • Gobierno Departamental
    Gobierno Departamental

    La Junta de todos...

  • Sala de Sesiones
    Sala de Sesiones

2021-05-21 – JDF. Exp. Nº 655/21 – Ref: Homenaje a Heber Omar Bruno

Sra. Presidente: La letal pandemia que nos afecto sigue golpeando fuerte en el ámbito cultural. Lo hace entre sus trabajadores, entre quienes aún realizan el aporte que pueden desde diferentes lugares. Y, lamentablemente, apagando voces y seres humanos excepcionales en las diferentes ramas del arte, la música y la tradición. Así, y afectado por la enfermedad en cuestión, conocimos el pasado 4 de mayo que fue apagada el alma de "un guitarrero", como le definían los suyos. A los 74 años, Heber Omar Bruno Icasuriaga, con una vasta y larga trayectoria como músico, guitarrista y arreglador, partió de entre sus queridos floridenses. El folclore y el tango no le eran ajenos a Bruno así como la música y el canto popular, que interpretó de muchas maneras y con decenas de reconocidos artistas. Bruno ejecutó la guitarra con pasión desde los 9 años y superó los 60 en su ejecución, aunque se había retirado a los 55 de los escenarios, pero no sin dejar de brindar consejos, seguir colaborando con nuevos artistas y grupos locales, inspirando su misma pasión. Como artista, piezas tradicionales del folclore nacional y latinoamericano, candombe y tangos así como canciones o instrumentales típicas fueron parte de ejecución con gran delicadeza por alguien que amaba su instrumento. Supo compartir escenarios con grupos locales, nacionales e internacionales, participar en álbumes, colaborar, arreglar, tocar y hasta contagiar ese espíritu siempre en pro de nuestra cultura. Pero Bruno también supo comunicar con la música y lo hizo por CW33 La Nueva Radio, según recordó el propio medio radial en ocasión de su fallecimiento al señalar que "se fue un gran amigo y ex compañero en la 33 con su recordado Tropical Show". Además, también incursionó en el ámbito de lo tradicional bailable y la discoteca, pues no había lugar en que a Bruno no le apasionara compartir la música. Sin embargo, además del arte musical, Bruno también fue destacado por los suyos en horas recientes por su calidez humana, su don de sibarita anfitrión de una rueda de amigos donde no faltaban sabores ni gustos de cualquiera de las dos pasiones. Además, se le recordó por su disfrute familiar y su constante generosidad con propios y ajenos.

Por todo lo anterior, Sr. Presidente, y aunque sabemos que, por fortuna, la Intendencia de Florida y la Dirección de Cultura le reconoció en vida, es que pedimos un minuto de silencio. Y además, que estas palabras pasen a las áreas culturales del departamento para que se le tenga en cuenta entre seguramente una larga lista de artistas que merecerán una reconocimiento tras el pasaje de la pandemia.

Pido además que mis palabras, se hagan llegar a familiares, amigos y medios de prensa del departamento.

(Fdo) Natalia Padilla, Suplente de Edil”.