• DirectionJosé E. Rodó 3545 - Florida - UY
  • Phone+598 435 22237
  • Gobierno Departamental
    Gobierno Departamental

    La Junta de todos...

  • Sala de Sesiones
    Sala de Sesiones

2021-02-25 JDF. Exp. N.º 284/21. Solicitud de declarar Patrimonio Cultural del departamento, la sirena del Molino Florida.

Sra. Presidente de la Junta Departamental de Florida Silvana Goñi.

Presente,

Quien suscribe Suplente de Edil Departamental Alejandra Facciolo me dirijo a Ud. .con el fin de solicitar se inicie el trámite correspondiente para Declarar Patrimonio Cultural del Departamento la "Sirena del Molino Florida "amparado en el Decreto J.D.F 19/2012

Exposición de motivos:

La construcción del tiempo histórico no debe ser un mero trazado de puentes históricos hacia el pasado en una sola dirección.

Lejos de ello ,se trata de armar un dialogo permanente entre los tiempos y espacios diversos para contestar preguntas que siempre parten dei aquí y ahora.

¿Quién nos da las respuestas a esas interrogantes?

¿Dónde buscamos esas respuestas?

Acudimos a lo que se ha denominado Patrimonio Cultural.

¿Qué constituye e! Patrimonio Cultural?

Es un conjunto de bienes ,de bienes tangibles ,intangibles y naturales que forman parte de las practicas sociales a los que se le atribuyen valores a ser trasmitidos y luego resigníficados de una época a otra.

Es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad mantenida hasta la actualidad y trasmitida a las generaciones presentes.

Esa herencia es So que conocemos como Patrimonio.

Patrimonio Cultural no es solamente ¡a condensación de lo canonizado ,sino que también es la incorporación de lo emergente ,de lo nuevo y también ia reincorporación de lo que quedo omitido para asi de esa manera estaremos construyendo la identidad cultural.

En ia ciudad de Florida tenemos muchos ejemplos de ío que es nuestro Patrimonio y siguen formando parte del paisaje floridense .Catedral ,La Piedra Alta ,EL Molino Florida, etc.

Quiero detener la atención ai nombrar el Molino Florida destacable por lo majestuoso de su edificio ,pero también por un elemento que forma parte de él, pero también del paisaje sonoro de nuestra ciudad "La Sirena del Molino".

Ese sonido que de lunes a sábados atraviesa la ciudad de punta a punta ,sonido que donde más se escucha es en e! barrio Florida Blanca,barrio donde esta ubicado el Molino frente a la estación del ferrocarril.

Sonido que de lunes a viernes se escucha en la ciudad en cuatro horarios diferentes a las 7 hs ,llhs ,14hs y a las 18hs y ios sábados a las 7hs y a las 11 hs.

La sirena del molino florida forma desde hace muchos años parte de! paisaje sonoro ,es una marca de identidad de una pequeña comunidad barrial y de toda la ciudad.

Tal es así ,que para los alumnos de la escuela N^S , la escuela del barrio Florida Blanca que lleva en nombre del pintor José Cúneo la sirena marca el final del recreo ai menos para el turno matutino.

Así fue recreado y cantan los alumnos que como un himno con música de su docente Marcos Cabrera " a las llhs siempre avisa que el recreo ya termina".

En sus comienzos la sirena marcaba el ingreso y egreso de los trabajadores de la planta actualmente es una pequeña porción de la plántula de la hoy cooperativa de trabajadores del Molino Florida la que deben cumplir los horarios marcados por la sirena.

La activación de su sonido no es automática ;síno que cada vez que la escuchamos es porque un funcionario va hasta una llave y la presiona .

Lo sorprendente es que el sonido dentro de la planta casi ni se escucha por el ruido de la maquinarla.

Se toca para conservar esa tradición; porque constituye una marca de identidad ,un icono como lo expresa el molinero Nelson Más,referente de la cooperativa de trabajo.

Justamente al hablar de marca de identidad ,el sonido es importante ,es un soporte ,como lo puede ser una imagen ,un texto para estudiar las memorias de una comunidad.

En los lugares de desarrollo industrial ,de fabricas o de molinos como en el caso de Florida son características las sirenas que convocan a trabajara los obreros de ese lugar.

Según el libro Españoles en Uruguay editado en el año 1918 ,el Molino Moderno Florida fue construido en 1912 por el empresario Pedro Compte ,quien se asoció con Juan Piedras ,no hay registro respecto a desde cuando el Molino emite un sonido que llama a sus trabajadores.

Muy posiblemente sea desde el comienzo mismo Jo que sí esta claro es que no ha sido siempre el sonido que conocemos hoy en día ,según relato de Carlos Villanueva nieto he hijo de expropíetarios del molino en la década del 50 fue que cambio a sirena .

Antes de ser sirena había un pito porque existía una caldera grande y era a vapor ,entonces a ias llhs y a las 13 hs a ia entrada del personal se tiraba de una piola o un alambre y el pito sonaba ,simílar ai sonido de la maquinas deí ferrocarrií.

Esta sirena incorporada en la década de! 50 Jas primeras veces se pensaba eran los bomberos y luego poco a 'poco se fueron acostumbrando hasta que hoy en día forma parte del folklore floridense.

La misma se encuentra ubicada en una de las puntas más alta de ios techos de la planta ,con dirección a! centro de nuestra ciudad.

El funcionamiento de ia sirena cuenta con un motor de M Hp de potencia marca Marelli que se compone con un cilindro ranurado tipo jaula de ardilla,, pero con paletas ..accionando el pulsador gira a alta velocidad y al cortar eí aire emite el sonido ,eí popular sonido de Florida.

El Sr, Diego Matos es quien durante mucho tiempo se ha encargado de su mantenimiento.

Su impacto en el paisaje sonoro es amplio y ias anécdotas son muchas a lo largo el tiempo.

Evocando una de ella ,según relato dei exíutboüsta y ex Dir. Técnico de fútbol Gerardo Peluso o el Mosquito como se conoce en Florida ,1a sirena se Molino Florida según su experiencia esta relacionada al fútbol . La cancha deí ferrocarril era el punto de encuentro para los jugadores y ei aviso era la sirena deí Molino ,tocaba la sirena y ahí cada uno de aquellos jóvenes estuvieran donde estuvieran salían para la cancha.

Salían los muchachos que trabajaban en el Molino Jos que trabajaban en la Estación del Ferrocarril jos del barrio todos para la cancha.

Es nuestro deber conservar-/ perpetuar todos esos valores que nos muestran modos de vida de otras épocas y han trascendido a lo largo dei tiempo la Sirena del Molino Florida constituye claramente uno de esos valores.

Solícito mis palabras sean remitidas al Sr Intendente Ing. .Guillermo López . a ia Dirección de Cultura de la intendencia Departamental de Florida y a ia Comisión de Cultura de la Junta Departamental de Florida.

Sin otro particular la saludo muy cordialmente.

(Fdo) Alejandra Facciolo, Suplente de Edil.