ACTA Nº 92/24
PRESIDE:
Sr. Andrés Martínez Usoz
Presidente
25 de octubre de 2024
-SESIÓN EXTRAORDINARIA-
En la ciudad de Florida, a los veinticinco días del mes de octubre del año dos mil veinticuatro, se reúne en forma EXTRAORDINARIA la Junta Departamental de Florida, bajo la presidencia del SR. EDIL ANDRÉS MARTÍNEZ USOZ para considerar el ORDEN DEL DÍA a las veinte horas.-
Asistencia
-
Asistencia:
TITULARES:
ÁLVAREZ DIANESSI, MARIA SUSANA
HEREDERO ALBORNOZ, JAVIER
RODRÍGUEZ FERRARI, SEBASTIÁN
BENTANCOR DODERA, JESÚS
LACASSY PELUSSO, JUAN
RONDEAU BARRETO, ANÍBAL
DE LEÓN HUELMOS, DANIEL EDUARDO
MOREIRA PÉREZ, ISABEL
SCHIAVONI LOMANDO, FERNANDO
DÍAZ CABRERA, JUAN EDUARDO
NÚÑEZ PEREYRA, JULIO CÉSAR
SILVA VIGNOLI, ÁNGEL MARÍA
FACAL MORÁN, GERARDO DANIEL
PEREIRA PERAZZA, LUCÍA
SOUTO SOSA, MARÍA DE LOS ANGELES
FIGUEROA VARELA, MARÍA ANGÉLICA
PÉREZ GIMÉNEZ, MARÍA DEL CARMEN
SUÁREZ RAMÍREZ, NATALIE
GONZÁLEZ ALBANO, OMAR
RIVIEZZI GALLO, CARLOS EDUARDO
CORUJO TEPERINO, ANTONIO
GONZÁLEZ PIEDRABUENA, FABIEL
RIZZO MUJICA, ANDREA JÉSSICA
VIDAL ROSALES, BEATRIZ
GOÑI SCITTI, SILVANA
RODRÍGUEZ BUYDID, GABRIELA
SUPLENTES:
ALBANO, CRISTIAN
DE LOS REYES, ESTEBAN
MUÑOZ BONDAD, FLORENCIA
ÁLVAREZ AQUINO, JOSÉ
DEVITTA MANGO, JOSE IGNACIO
NOGUEIRA, VICTORIA
AMARO VAZ, RAÚL
FACCIOLO SIERRA, MARÍA ALEJANDRA
OPERTI PINO, ROBERTO ESTEBAN
AYALA, ROBERTO
FALERO TOLEDO, SILVIA CRISTINA
PADILLA, NATALIA
BÁEZ, MARÍA ELIANA
FERNÁNDEZ, CLAUDIA
PALLEIRO ESPINO, ARIEL
BARREIRO, CARLOS IGNACIO
FERREIRA BRACCO, ANA LAURA
PEÑA VERDE, WALTER
BASUALDO FAZZI, GUSTAVO
FERREIRA REYES, ROSARIO JUDITH
PEREIRA BRUSCHI, NÉSTOR
BENOIT GONZÁLEZ, CARMELO
FONTES, WILSON
PEREYRA ROSSIDO, ANA MARÍA
BILBAO, SOFÍA
GALEANO GUADALUPE, ROBERTO
PÉREZ BALLES, ALEJO
BÓVEDA, SERGIO RAMÓN
GOLFARANI LEMOS, MARÍA JOSÉ
PÉREZ DE LEÓN, CELIA GRACIELA
BRUCHOU PERA, MÍRIAM RAQUEL
GÓMEZ, MAGDALENA
RODRÍGUEZ FLORES, RUBEN
CABALGANTE, NÉSTOR
GONZÁLEZ FRANCO, FLAVIANO
ROTUNNO, SYLVIA
CABRERA BENTANCOR, JAQUELINE
LAPASTA, MIRTHA SUSANA
RUBIO MONTAÑO, FACUNDO
CAETANO, NICOLÁS
LEMOS ROMANO, SONIA LILIÁN
RUIZ, SEBASTIAN
CALANDRIA, ADRIANA
LINARES LÓPEZ, ESTELA
SABBÍA CAYAFFA, VÍCTOR CONO
CAMEJO, KARINA
LOMBARDI, ESTELA
SALAS, DIEGO
CAPOBIANCO, CLÉVER NOEL
LÓPEZ, ELBIO
SALOMÓN, CARLOS
CARDOZO, SANDRA
LUTZEN DEORAH
SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, ALBA MIRIAM
CARRERAS SALERNO, CARLA
LLANES, CARLOS
SANTOS, ROSSANA
CARRERAS, SERGIO
MACHADO, ANALÍA
SILVA, NELSON MAURICIO
CASTRO FLORES, SONIA
MIRABALLES, GUSTAVO
SISTO D'ALESANDRE, MARGOT
CISNEROS, LUIS
MÓNICO PINTADO, MARTÍN RECAREDO
VAZ, NICOLÁS
CUENCA, BEATRIZ
MONTESDEOCA DORA, JOAQUÍN
VELAZCO, BRANDON IMANOL
Asuntos Entrados
-
ASUNTOS ENTRADOS
JDF. EXP. Nº 1356/24. PLANTEAMIENTO DEL SR. PRESIDENTE DEL ORGANISMO, EDIL ANDRÉS C. MARTÍNEZ USOZ, POR EL CUAL SOLICITA QUE EL EVENTO DE LANZAMIENTO DE LA ZAFRA DE LA MIEL 2024-2025, A REALIZARSE EL PRÓXIMO 6 DE NOVIEMBRE EN ESTABLECIMIENTO RURAL PRÓXIMO A SARANDÍ GRANDE, SEA DECLARADO DE INTERÉS DEPARTAMENTAL.
PASE A LA INTENDENCIA
JDF. EXP. Nº 1321/24. INTENDENCIA. PROYECTO DE DECRETO TENDIENTE A DECLARAR DE "INTERÉS DEPARTAMENTAL" LA FIESTA DE LA LECHE, A REALIZARSE EN NOVIEMBRE EN LA LOCALIDAD DE CARDAL, ANTE LA INICIATIVA DE LA SRA. SUPLENTE DE EDIL FLORENCIA MUÑOZ.
CONSIDÉRESE EN SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL 25 DE OCTUBRE
JDF. EXP. Nº 1394/24. INTENDENCIA. SOLICITUD AUTORIZACIÓN PARA ACEPTAR DONACIÓN DE INMUEBLES DE LA LOCALIDAD 25 DE AGOSTO, PROPIEDAD DE LA AGENCIA NACIONAL DE VIVIENDA, CON DESTINO A ESPACIOS PÚBLICOS, CONDONÁNDOSE LA DEUDA EXISTENTE.
PASE A LA COMISIÓN DE HACIENDA
JDF. EXP. Nº 1390/24. SUPLENTE DE EDIL CLAUDIA FERNÁNDEZ. PLANTEAMIENTO REFERENTE A SOLICITUD DE COLABORACIÓN DE GRUPO MUSICAL PARA RAID HÍPICO A REALIZARSE EN CERRO COLORADO.
PASE A LA INTENDENCIA Y OTROS DESTINOS SOLICITADOS
JDF. EXP. Nº 1424/24. EDILES INTEGRANTES DEL ORGANISMO. SOLICITUD DE REALIZACIÓN DE SESIÓN EXTRAORDINARIA, AMPARADOS EN EL ART. 25° DEL REGLAMENTO INTERNO, CON EL FIN DE CONSIDERAR EL ASUNTO: JDF. EXP. Nº 749/24 - IF. EXP. Nº 01243/23. SOLICITUD DE ANUENCIA DE LA INTENDENCIA PARA ADJUDICAR A LA EMPRESA TORTU S.A.S. EL OBJETO DE LA LICITACIÓN REFERIDA AL PROYECTO, CONSTRUCCIÓN, EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UNA NUEVA TERMINAL DE ÓMNIBUS EN FLORIDA.
CONVÓCASE A SESIÓN EXTRAORDINARIA A REALIZARSE EL 25 DE OCTUBRE
JDF. EXP. Nº 1411/24. INTENDENCIA. SOLICITUD DE ANUENCIA PARA TRANSAR CON PARTICULARES EN PROCESO JUDICIAL DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA EN SU CONTRA, RELACIONADO A FRACCIÓN DE PADRÓN 6969 Y ENSANCHAMIENTO DE LA ACTUAL CALLE ANDRÉS AROCENA NOCETI DE FLORIDA.
PASE A COMISIÓN DE HACIENDA
JDF. EXP. Nº 1354/24. INTENDENCIA. PROYECTO DE DECRETO TENDIENTE A DECLARAR DE "INTERÉS DEPARTAMENTAL" LAS OBRAS LITERARIAS DEL ARTISTA SARANDIENSE PABLO BIDEGÁIN FERRARI, ANTE LA INICIATIVA DE LA SRA. SUPLENTE DE EDIL CARLA CARRERAS.
PASE A COMISIÓN DE LEGISLACIÓN
JDF. EXP. Nº 1356/24. INTENDENCIA. PROYECTO DE DECRETO TENDIENTE A DECLARAR DE "INTERÉS DEPARTAMENTAL" EL EVENTO DE LANZAMIENTO DE LA ZAFRA DE LA MIEL 2024-2025 A REALIZARSE EL 6 DE NOVIEMBRE, ANTE LA INICIATIVA DEL SR. EDIL ANDRÉS C. MARTÍNEZ USOZ.
CONSIDÉRESE EN SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL 25 DE OCTUBRE
JDF. EXP. Nº 1377/24. INTENDENCIA. PROYECTO DE DECRETO TENDIENTE A DECLARAR DE "INTERÉS DEPARTAMENTAL" EL PROYECTO HANG POWER, REALIZADO POR ALUMNOS DEL LICEO DE CAPILLA DEL SAUCE.
PASE A COMISIÓN DE LEGISLACIÓN
JDF. EXP. Nº 1741/20. INTENDENCIA. REMITE A CONOCIMIENTO DEL CUERPO LA REGLAMENTACIÓN SOBRE EL DECRETO DEPARTAMENTAL Nº 44/23, APROBADO POR EL ORGANISMO EL 17 DE NOVIEMBRE DE 2023, SOBRE USO DE ARTEFACTOS PIROTÉCNICOS DE ESTRUENDO.
COMUNÍQUESE A LAS BANCADAS
JDF. EXP. Nº 1433/24. TRIBUNAL DE CUENTAS. OFICIO Nº 5197/24. RATIFICA LAS OBSERVACIONES FORMULADAS POR LA CONTADORA DELEGADA DE LA INTENDENCIA A REITERACIONES DE GASTOS EN LOS MESE DE MAYO Y JUNIO DE 2024.
PASE A COMISIÓN DE HACIENDA
JDF. EXP. Nº 1430/24. EDILA MARÍA DE LOS ÁNGELES SOUTO. PLANTEAMIENTO REFERENTE A LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE CERCANÍA EN LA LOCALIDAD DE CERRO COLORADO.
PASE A LA INTENDENCIA Y DEMÁS DESTINOS SOLICITADOS
JDF. EXP. Nº 1353/24. INTENDENCIA. RESPUESTA A PLANTEAMIENTO DE LA SRA. SUPLENTE DE EDIL JODAMI MARTÍNEZ REFERENTE A LA CONSTRUCCIÓN DE PEATONAL EN FRAY MARCOS.
PASE A LA BANCADA DEL FRENTE AMPLIO
Primer Punto
-
PRIMER PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA
SR. PRESIDENTE.- Pasamos a considerar el primer punto del orden del día. Se dará lectura por secretaría.-
SR. SECRETARIO (SEBASTIÁN COSENTINO).- Lee: Presidencia. “Propuesta tendiente a modificar la fecha y hora de realización de la primera sesión ordinaria de noviembre, estableciéndose el 6 de noviembre de 2024, comenzando a la hora 20:00”.-
SR. PRESIDENTE.- Se pasa a votar.-
SE VOTA.
AFIRMATIVA – MAYORÍA (30 EN 31).-
DESCRIPCIÓN: Modificación de fecha y hora de realización de la primera sesión ordinaria de noviembre, estableciéndose el 6 de noviembre de 2024, comenzando a la hora 20:00.
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE FLORIDA
RESUELVE:1º. MODIFÍCASE la fecha de realización de la primera sesión ordinaria correspondiente a noviembre próximo, estableciéndose el miércoles 6 de noviembre, con las mismas características.
2º. MODIFÍCASE la hora de inicio de la sesión, estableciéndose a las 20:00, dando comienzo la Hora Previa a las 19:00 horas.
3º. Líbrense las comunicaciones del caso.
Segundo Punto
-
SEGUNDO PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA
SR. PRESIDENTE.- Pasamos a considerar el segundo punto del orden del día. Se dará lectura por secretaría.-
SR. SECRETARIO.- Lee: “JDF. Exp. Nº 1321/24 - IF. Exp. Nº 02969/24. Proyecto de decreto tendiente a declarar de Interés Departamental Cultural la edición 2024 de la Fiesta de la Leche a realizarse en la localidad de Cardal desde el 8 hasta el 10 de noviembre. Iniciativa de la Sra. suplente de edil Florencia Muñoz Bondad”.-
SR. PRESIDENTE.- Está a consideración el tema, tiene la palabra la Sra. edil Florencia Muñoz.-
SRA. MUÑOZ.- Gracias, Sr. presidente.
“La Fiesta de la Leche surge a partir de una celebración realizada por las fuerzas vivas de nuestra localidad a raíz de la denominación de Villa Cardal como capital de la cuenca lechera en el año 2005 por parte del poder ejecutivo y legislativo.
Desde sus inicios, la fiesta ha crecido y aumentado su convocatoria. La oferta para los visitantes ha mutado y se ha diversificado con actividades relacionadas a la producción, a lo académico, al esparcimiento, a la tradición, a la gastronomía y, sobre todo, se enfoca más en disfrutar y compartir la elaboración del arroz con leche gigante que se convirtió en un sello de identidad de nuestra fiesta.
Villa Cardal los espera desde el viernes 8 al domingo 10 de noviembre para disfrutar de esta fiesta que es nuestra, pero también de todos.
Por último, quisiera decir unas palabras de total agradecimiento a la comisión organizadora que desde hace más de 15 años hace fuerza por el pueblo sin retribución alguna. Gracias por pensar y trabajar en pos del cardalense.
Gracias a los que ya partieron, principalmente a Gustavo Milán quien siempre metió “cabeza y pienso” por cada uno de nosotros. Gracias a los que pasaron y a quienes dan continuidad a esta festividad por y para el pueblo.
Los invitamos a todos a festejar con nosotros de manera totalmente gratuita”.
Muchas gracias, Sr. presidente.-
SR. PRESIDENTE.- Se pasa a votar.-
SE VOTA.
AFIRMATIVA – UNANIMIDAD (31).-
DESCRIPCIÓN: Proyecto de decreto tendiente a declarar de "Interés Departamental Cultural" la edición 2024 de la Fiesta de la Leche a realizarse en la localidad de Cardal desde el 8 hasta el 10 de noviembre. Iniciativa de la Sra. suplente de edil Florencia Muñoz Bondad.
EXPEDIENTE: JDF. Exp. Nº 1321/24 - IF. Exp. Nº 02969/24.
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE FLORIDA
DECRETA:Art. 1°. DECLÁRASE de Interés Departamental la edición 2024 de la Fiesta de la Leche a realizarse en la localidad de Cardal desde el 8 hasta el 10 de noviembre; incluyéndose en el literal D) del Art. 5° del Decreto Departamental Nº 13/2017, categoría: de “Interés Departamental Cultural”.
Art. 2°. Comuníquese, etc.
Tercer Punto
-
TERCER PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA
SR. PRESIDENTE.- Pasamos a considerar el tercer punto del orden del día. Se dará lectura por secretaría.-
SR. SECRETARIO.- Lee: “JDF. Exp. Nº 1356/24 - IF. Exp. Nº 03025/24. Proyecto de decreto tendiente a declarar de "Interés Departamental" el evento de lanzamiento de la zafra de la miel 2024-2025 a realizarse el 6 de noviembre. Iniciativa del Sr. edil Andrés C. Martínez Usoz”.-
SR. PRESIDENTE.- Está a consideración el tema, no habiendo ediles anotados para hacer uso de la palabra se pasa a votar.
SE VOTA.
AFIRMATIVA – UNANIMIDAD (31).-
DESCRIPCIÓN: Proyecto de decreto tendiente a declarar de "Interés Departamental" el evento de lanzamiento de la zafra de la miel 2024-2025 a realizarse el 6 de noviembre. Iniciativa del Sr. edil Andrés C. Martínez Usoz.
EXPEDIENTE: JDF. Exp. Nº 1356/24 - IF. Exp. Nº 03025/24.
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE FLORIDA
DECRETA:Art. 1°. DECLÁRASE de “Interés Departamental” el evento de lanzamiento de la zafra de la miel 2024-2025 a realizarse el 6 de noviembre en establecimiento rural registrado con el número 389 ante el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, situado 7 Km al suroeste de la ciudad de Sarandí Grande; incluyéndose en el literal D) del Art. 5° del Decreto Departamental Nº 13/2017.
Art. 2°. Comuníquese, etc.
Cuarto Punto
-
CUARTO PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA
SR. PRESIDENTE.- Pasamos a considerar el cuarto punto del orden del día. Se dará lectura por secretaría.-
SR. SECRETARIO.- Lee: “JDF. Exp. Nº 749/24 - IF. Exp. Nº 01243/23. Solicitud de anuencia de la Intendencia para adjudicar a la empresa TORTU S.A.S. el objeto de la licitación referida al proyecto, construcción, explotación y mantenimiento de una nueva terminal de ómnibus en Florida”.-
SR. PRESIDENTE.- Está a consideración el tema, tiene la palabra la Sra. edil Silvana Goñi.-
SRA. GOÑI.- Gracias, Sr. presidente.
Sr. presidente, este proyecto ingresó a esta Junta Departamental los primeros días de junio de este año. Debido al receso por las elecciones internas -pido disculpas a los compañeros porque por el cansancio y mi garganta no puedo hablar más rápido, les pido paciencia- se empezó a tratar este tema a mediados del mes de julio. En agosto comenzamos a recibir a las diferentes delegaciones gracias a un calendario en el que nosotros nunca participamos ni nos enteramos; sin embargo, creemos que luego de un tiempo prudencial se escuchó ya a mucha gente.
Escuchamos que algunos quieren presentar propuestas alternativas, pero pasados casi cinco meses de presentado este proyecto no hemos tenido aún novedades de esas propuestas, esto, por un lado.
Por otro lado, podrán decirnos que estamos en receso, parece que hay personas acá que dejan de ser ediles porque estemos en receso, pero en receso y en un congelador también se ponen los temas importantes para Florida. Digo esto que puede parecer muy duro porque durante estos últimos veinte días escuchamos a varios compañeros ediles, a su vez candidatos que presentan sus opciones a la ciudadanía para este domingo, hablar de desarrollo, de trabajo y del progreso de Florida; además, los hemos escuchado hablar de la terminal. Sinceramente, hay cosas que yo nunca pensé escuchar en mi vida, sobre todo, por la raíz ideológica de algunos compañeros que prácticamente defienden a las corporaciones transportistas y sus intereses. Me refiero a las corporaciones transportistas que, por años, Sr. presidente, a los usuarios nos han llevado como ganado -lo digo en primera persona porque soy una de las usuarias de la actual terminal- y tampoco han tomado en cuenta la comodidad que se les brindaría a los trabajadores del transporte.
Nosotros, lamentablemente sin la compañía de la mayoría del Cuerpo, recorrimos el pasado miércoles las instalaciones del shopping de Florida en las que se proyectaría concretar la terminal. Vimos las salas de descanso para los choferes, para los guardas y para los trabajadores del transporte y realmente son muy confortables y tienen todos los servicios. Hay baños amplios con duchas, todo está climatizado y también vimos una sala de lactancia, algo que la actual terminal no tiene y que muchos ediles le reclamaron a diferentes instituciones, incluso a la Intendencia Departamental de Florida. Hicieron allí una sala de lactancia, ¡mire, usted! una preciosa sala de lactancia.
Por otra parte, como dijeron los inversores cuando vinieron: “existen shoppings sin terminal, pero lo que cada vez existen menos son las terminales sin un centro comercial o shopping porque es lo que marcan los nuevos tiempos”.
Seamos realistas, Sr. presidente, ¿cuántas oportunidades de un centro comercial de estas características o de otros centros comerciales puede tener Florida? Con la actitud que está teniendo la Junta Departamental de Florida últimamente no se puede tener ninguno. Esto ya nos pasó con el hotel hace unos años y nunca más tuvimos otra oportunidad.
Si lo que les preocupa a todos es el recurso que está en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, tengo el placer de anunciar que se llegó a un acuerdo entre la empresa adjudicataria y las empresas de transporte conglomeradas en ANETRA, que es la Asociación Nacional de Empresas de Transporte Carretero por Autobús. A través de este acuerdo la empresa adjudicataria y las empresas de transporte se comprometen a retirar ese recurso del tribunal, por lo tanto, la licitación no está en peligro.
Daré algunos detalles más que me parecieron interesantes.
Este acuerdo, por ejemplo, no solamente corre para las empresas que lo firmaron, sino que será aplicable para empresas futuras y, también, que no es menor, que la presente propuesta tiene un plazo de vigencia de treinta años a partir de la firma de los contratos.
Las empresas, algunas, en especial las de Florida que son las que interesan van a pagar un promedio de $ 7520 (siete mil quinientos veinte pesos) en total de alquiler; menos de lo que están pagando ahora. Y otras empresas interdepartamentales como Bruno y Cita van a pagar $23120 (veinte tres mil ciento veinte pesos), que es lo que están pagando ahora, pero accediendo a un montón de servicios que ahora no tienen y los acabo de nombrar.
Entonces, Sr. presidente, creo…
SR. PRESIDENTE.- Perdón Sra. edil, le solicitan una interrupción.-
SRA. GOÑI.- No concedo interrupciones.
Como decía, creo que definitivamente en el día de hoy (en realidad, está fechado ayer) ha caído el último de los obstáculos, por decirlo de alguna manera, para que este tema se trate y sea puesto a consideración y a votación en la noche de hoy.
Me dirán a cuarenta y ocho horas. Sí, claro, porque así nos aseguramos de que todo lo que han dicho, todos los versos y cuentitos que hemos escuchado durante estos veinte días, los que quieren tanto a Florida tienen la oportunidad esta noche de demostrarlo en vivo y en directo.
Creo que el tema ha sido suficientemente discutido y ya no da para más, sinceramente. En las manos de los Sres. ediles ya está el proyecto y todas sus consideraciones. En las manos de los Sres. ediles está el progreso, el desarrollo y el trabajo de calidad para Florida.
Muchas gracias.-
SR. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el Sr. edil Jesús Bentancor.-
SR. BENTANCOR.- Muchas gracias, Sr. presidente.
No voy a referirme al fondo del tema porque tengo una información pendiente; por lo tanto, pido un cuarto intermedio de quince minutos para evacuar esa información.-
SR. PRESIDENTE.- Se está votando por la afirmativa la realización del cuarto intermedio propuesta por el Sr. edil.
SE VOTA.
AFIRMATIVA – MAYORÍA (25 EN 31).-
(SE CUMPLE)
(VUELTOS A SALA)
SR. PRESIDENTE.- Habiendo número, se levanta el cuarto intermedio. Tiene la palabra el Sr. edil Juan Eduardo Díaz.-
SR. DÍAZ.- Muchas gracias, Sr. presidente.
Me asiste el derecho y tengo la obligación de hacer mención sobre el tema debido a que integro la comisión asesora de obras y ejerzo su presidencia.
Creo que esta solicitud de sesión extraordinaria para referirse a este tema desconoce un poco el trabajo de la comisión. La comisión sobre este tema no se ha expedido, está pendiente. Cuando se dice por ahí que los Sres. ediles estamos en contra de la terminal y que demoramos, está pendiente un pedido de informes que se hizo a la Intendencia de Florida del cual no hemos recibido respuesta.
Con respecto a lo que hace referencia la Sra. edil Goñi de esa comunicación que leyó, nosotros desconocemos el tenor porque no ha llegado una comunicación formal al respecto. Creo que la comisión ha hecho un trabajo muy minucioso y estudiado; por lo tanto, estas cosas no se entienden por parte de los Sres. ediles, porque las cosas se deben hacer como se deben y no como se quieren. Creo que todo tiene un proceso y que en este momento se está desconociendo el trabajo de la comisión. En consecuencia, Sr. presidente, voy a presentar una moción de orden: Solicito se ponga a votación el pase nuevamente a comisión del tema, hasta tanto se reciba ese pedido de informes, se analice y la comisión dé el pase al plenario y se configure un informe al respecto.
Gracias, Sr. presidente.-
SR. PRESIDENTE.- Habiendo una moción de orden que interrumpe el debate se pasa a votar por la afirmativa.
SE VOTA.
AFIRMATIVA – MAYORÍA (20 EN 30).-
FUNDAMENTOS DE VOTO:
SR. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el Sr. edil Fabiel González para fundamentar el voto.-
SR. GONZÁLEZ.- Muchas gracias, Sr. presidente.
Creo que se ha tomado la decisión correcta. Creo que fue apresurado y es parte de un circo que han querido instaurar, un circo en plena veda electoral. En cierto punto lo comprendo, Sr. presidente, porque la Intendencia de Florida no tiene nada que mostrar y, por ese motivo, quieren instaurar este tema a los ponchazos, como lo ha venido haciendo desde que empezamos este tema: mintiéndonos. Hoy aparecen argumentos nuevos más contradictorios todavía. Una visita guiada donde nos dicen los transportistas: vemos las instalaciones, vemos los baños nuevos, vemos la sala de lactancia. Pero cómo, ¿la terminal ya está construida y no fue aprobada por esta Junta?
Aparte de eso...
SR. PRESIDENTE.- Sr. edil, me está acotando el Sr. asesor letrado que en la fundamentación de voto no corresponde hacer consideraciones políticas.-
SR. GONZÁLEZ.- Perfecto, Sr. presidente.
Otro argumento nuevo que hoy nos presentan es una información que hemos venido solicitando y no es el único argumento, no estamos esperando solo por esa información. Esa información completa un montón de situaciones adversas que tiene esta terminal, este mal negocio.
Nos presentan un argumento nuevo que dice que se llegó a un acuerdo con los transportistas, lo que le pone un velo más incertidumbre a este tema, porque en lo que es la propuesta del punto de la Junta Departamental, por ejemplo, en el considerando tres de esta resolución de la Junta Departamental dice que según informe técnico y análisis de la CADEA se ha rechazado la oferta de Blanqueo S. A. por considerarse acorde al pliego defecto imposible de subsanar sin incurrir en violación del principio de igualdad de los oferentes y sugiriendo la adjudicación a la empresa Tortu S. A. S.
O sea que hoy presentan un acuerdo que se escapa de este pliego y cómo vamos a votar algo que está violando el pliego y como dice acá «la igualdad de los oferentes». Es un argumento nuevo, Sr. presidente.
Aparte, otro argumento más es que ese acuerdo tiene que ser aprobado por la Junta Departamental. Por estas circunstancias es que fundamentamos que pase a comisión.
Gracias, Sr. presidente.-
SR. PRESIDENTE.- Tiene la palabra la Sra. edil Andrea Rizzo.-
SRA. RIZZO.- Gracias, Sr. presidente.
No acompañamos de nuevo el pase en comisión porque consideramos que el tema está tratado de manera muy amplia. Se ha recibido a todos los oferentes, a todos, y consideramos que Florida se merece una nueva terminal, cosa que vemos que otros no quieren.
Gracias.-
SR. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el Sr. edil Joaquín Montesdeoca.-
SR. MONTESDEOCA.- Gracias Sr. presidente. Queremos fundamentar por qué no votamos que vuelva a comisión este tema. Lo hemos dicho en diversos medios públicamente y hemos trabajado en este tema incansablemente, creo que todos coincidimos acá y creo que es notorio, que Florida necesita una nueva terminal de ómnibus. Creo que todos claramente vemos que el servicio que hoy se brinda en la terminal que está es muy malo, es necesario mejorarlo y Florida se merece algo mejor. Pero también hay que decir que hace mucho que se viene estudiando este pliego, con diferencias, con cosas que nos pueden gustar más y otras menos. Que las bancadas tenemos distintas posturas, es verdad, pero también se han citado a todas las personas involucradas y hemos tenido la opinión de todas. Entonces, más o menos todas las bancadas podemos tener una posición tomada o una notoria idea de si la terminal sí o la terminal no o en qué condiciones, creo que eso hay que decirlo, tiempo no ha faltado. En este sentido fue que nosotros no apoyamos que el tema volviera a comisión, porque nuestra idea era solicitar un cuarto intermedio por varios días, con una fecha determinada, por el simple hecho de que se han citado todas las partes, hemos tenido el pliego, se invitó a los empresarios, a las empresas involucradas en el transporte, al Centro Comercial y a la Cámara Empresarial. Hay elementos para tener una posición al respecto y ha pasado el tiempo, por lo que creíamos necesario hacer un cuarto intermedio de unos días, para que, si hay algunos ediles que aún le falta información o contestaciones de pedidos de informes, la Intendencia le pueda brindar esa información, para que tengan de una vez por todas una posición, que creo que es lo que Florida quiere y el ciudadano necesita.
Nosotros sí estamos de acuerdo con tener una nueva terminal de ómnibus, queremos imponer condiciones, incluso, le vamos a acercar a todas las bancadas la propuesta que nosotros realizamos, donde manifestamos que se baje el precio de los alquileres, que la Intendencia subsidie a las empresas locales una parte del precio de los alquileres, que la empresa y la Intendencia se comprometan, más allá de que en el pliego no se puede modificar, luego de los treinta años que se pueda hacer un compromiso con respecto a la vieja terminal, y que quede algo para el ciudadano floridense, donde se comprometa la empresa y la Intendencia también.
Esa propuesta la alcanzamos al ejecutivo cuando este tema comenzó a sonar y cuando, más o menos, las posiciones y las distintas versiones de los actores políticos estaba tomada.
En ese sentido también hay que decir que los ediles del Partido Nacional no se ponen de acuerdo y tres días antes de una elección proponen una sesión extraordinaria con la firma de los ediles de la Lista 62, lo cual no me parece justo, porque sabemos que el foco está desviado. Me parece que de las dos partes falta voluntad porque hay posiciones, hay elementos y por otra parte se pide en un momento complicado.
Repito, entendíamos oportuno que la sesión tuviera un cuarto intermedio por diez días para que las bancadas, que no tienen posición la tomen con los elementos que faltan, con las cosas que se aportaron y que Florida pueda tener o no una nueva terminal.
La bancada del Partido Colorado en base a algunas propuestas quiere que haya una nueva terminal en Florida.
Muchas gracias.-
SR. PRESIDENTE.- Tiene la palabra la Sra. edil Silvana Goñi.-
SRA. GOÑI.- Como moción de orden queremos solicitar que se rectifique la votación si es posible y que sea nominal, quiero que se consulte al Sr. asesor letrado al respecto.-
SR. PRESIDENTE.- Pasamos a entrar régimen de comisión general.-
SE VOTA.
AFIRMATIVA – UNANIMIDAD (31).-
Tiene la palabra la Sra. edil Silvana Goñi.-
SRA. GOÑI.- Mi consulta específica es si a esta altura se puede pedir la rectificación de la votación para solicitar que sea nominal.-
SR. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el asesor letrado, Dr. Cipriano Curuchet.-
SR. ASESOR LETRADO.- A mí entender, es posible solicitarlo porque la fundamentación del voto no agota la finalización de la sesión, estamos todavía en el curso de la sesión y se puede solicitar la rectificación de la votación.-
SR. PRESIDENTE.- Se vota salir del régimen de comisión general.-
SE VOTA.
AFIRMATIVA – UNANIMIDAD (31).-
Tiene la palabra la Sra. edil Silvana Goñi.-
SRA. GOÑI.- Vamos a solicitar formalmente la rectificación de la votación y que se realice en forma nominal. O sea, que la votación de la moción que se presentó de pasar a comisión el tema sea nominal.-
SR. PRESIDENTE.- Queda claro entonces que vamos a estar rectificando la votación de la solicitud realizada por Sr. edil Eduardo Díaz de que el tema vuelva a comisión en las condiciones que se hizo.
Tiene la palabra la Sra. edil Silvana Goñi.-
SRA. GOÑI.- ¿Por qué no se puede hacer la rectificación por medio de votación nominal? Solicito nuevamente entrar en régimen de comisión general.-
SR. PRESIDENTE.- Pasamos a entrar régimen de comisión general.-
SE VOTA.
AFIRMATIVA – UNANIMIDAD (31).-
Tiene la palabra el asesor letrado, Dr. Cipriano Curuchet.-
SR. ASESOR LETRADO.- A mi entender, la rectificación no precluyó todavía y se puede solicitar. Pedir un régimen de votación diferente, entiendo que sí porque ya el Cuerpo votó el asunto con determinado régimen. Para poder modificar el régimen por el cual se hizo la votación y votarlo nominal, debería ser por la vía de la reconsideración y no por la vía de la rectificación. Se puede pedir la reconsideración, pero requiere el quorum de dieciséis ediles conformes.
SR. PRESIDENTE.- Se vota salir del régimen de comisión general.-
SE VOTA.
AFIRMATIVA – UNANIMIDAD (31).-
Tiene la palabra la Sra. edil Silvana Goñi.-
SRA. GOÑI.- Mocionamos para reconsiderar el tema.-
SR. PRESIDENTE.- Se pasa a votar la reconsideración del tema.
SE VOTA.
NEGATIVA – MINORÍA (14 en 31).-
FUNDAMENTOS DE VOTO:
SR. PRESIDENTE.- Para fundamentar el voto tiene la palabra la Sra. edil Silvana Goñi.-
SRA. GOÑI.- Sr. presidente, en esta Sala hemos oído hablar de “circo”, a quienes se han pasado armando “carpas de espectáculos” estos cuatro años. Ha sido bastante particular…
(DIALOGADOS)
Sr. presidente, usted le ha permitido al Sr. edil Fabiel González decir lo que quiere…
SR. PRESIDENTE.- No ha sido así, la Mesa con el asesoramiento del asesor letrado corrigió ese desvío que tuvo el Sr. edil y exige la Mesa el respeto del reglamento como corresponde, así que Sra. edil le pedimos que se limite al reglamento.
Tiene la palabra la Sra. edil Silvana Goñi.-
SRA. GOÑI.- Sí Sr. presidente siempre me he limitado al reglamento, yo ocupé ese mismo sillón, no se le olvide.
Lo que quiero decir, respecto a la moción que acabamos de votar del pase nuevamente a comisión del tema, es que deja a las claras y al descubierto que acá lo que no se quiere es tratar un tema que es fundamental para Florida y que en estos veinte días lo que hemos escuchado por parte de algunos ediles de la oposición -no por los ediles de la Lista 501 que ha presentado propuestas para mejorar el proyecto y lo celebramos-, y de la minoría del Partido Nacional sobre la defensa del trabajo y la defensa de Florida, ha sido puro humo.
Muchas gracias.-
SR. PRESIDENTE.- Para fundamentar el voto tiene la palabra el Sr. edil Eduardo Riviezzi.-
SR. RIVIEZZI.- Gracias, Sr. presidente.
En primer lugar, voté que el tema pase a comisión para que quede sentado en acta. En segundo lugar, quien me convenció de hacer esto fue la Sra. edil Silvana Goñi.
La Sra. edil Goñi con su argumento me convenció que este tema tiene que ir a comisión, asimismo, ella trajo un documento que aparentemente se acordó ayer y que leyó en Sala, por eso es lógico que el tema pase a comisión y que ingrese de manera formal al Cuerpo.
¿La Sra. edil Goñi pretendía que votáramos hoy este tema? No entiendo, ella me convenció totalmente de que este tema pase a comisión cuando leyó ese documento.
Por otra parte, desde el comienzo entendí que hacer esta sesión hoy no era lo adecuado y se lo dije al Sr. intendente, además, le dije que si él quería que el proyecto de la terminal se concretara tratara de no hacer esta “chanchadita” y no metiera esto, así como lo hicieron hoy; entonces, él me planteó lo mismo que planteó la Sra. edil Goñi cuando se refería a que ya hubo mucho tiempo de discusión sobre el tema.
¿Queremos resolver este tema ahora cuando aún no se discutió todo o queremos que la terminal sea una realidad? Nosotros elaboramos un documento en el que manifestamos nuestro deseo de que se concrete la terminal, pero no queremos que se dé en las condiciones que se plantean acá, pagándole a la empresa setenta y cinco mil dólares por mes para que los pasajeros disfruten de la terminal y del shopping. ¡No estamos en condiciones de pagar setenta y cinco mil dólares por mes! ¿¡No vemos cómo están las cuentas de la Intendencia!? No estamos en condiciones de invertir ese dinero y menos en un tema que va a estar por treinta años, en el que toda la sociedad debe estar involucrada y es un tema que tenemos de hablar con todas las partes: con los usuarios, con los ciudadanos, con las empresas de transporte, con el centro comercial.
Creo que para discutir este proyecto necesitamos más tranquilidad, precisamos conversar y resolver entre todos este tema de la mejor manera que podamos porque la terminal es necesaria para Florida y tiene que estar en condiciones de satisfacer a todas las partes. Debe satisfacer a la gente del interior, ya que dijeron que quedaba “colgada” y a las empresas chicas que cuando se enteraron de que pagarían cien mil pesos de alquiler -aparentemente eso ahora puede cambiar- se horrorizaron.
Hay mucho para hablar y coincido con el Partido Colorado en que se debe aprovechar el espacio que nos quede de la nueva terminal y a la sociedad de arquitectos.
Vote que el tema pase a comisión convencido por la Sra. edil Silvana Goñi.
Muchas gracias, Sr. presidente.-
SR. PRESIDENTE.- Para fundamentar el voto tiene la palabra la Sra. edil Ana María Pereyra.-
SRA. PEREYRA.- Gracias, Sr. presidente.
Voté afirmativo el pase a comisión porque considero que todavía quedan temas para tratar y resolver.
Nuestro grupo considera que es necesaria una nueva terminal, en ningún momento nos opusimos. Sabemos que a la terminal la dejaron caer porque no se le está haciendo ningún tipo de mantenimiento, pero creo que la dejaron caer ex profeso.
Hay muchos temas por resolver, sobre todo, el documento que presentó ANETRA en el Tribunal, pero nosotros como Junta Departamental no tenemos nada por escrito, lo sabemos simplemente porque así lo dijeron. Creo que están desconociendo a los ediles y a este órgano, no podemos votar así a la ligera un tema que involucra a Florida por treinta años y con una suma muy abultada de dinero. Necesitamos estar bien seguros de lo que vamos a votar y conocer todo, absolutamente todos los detalles. Si bien vinieron y nos asesoraron distintas personas, creo que hay un montón de detalles finos que no los conocemos aún. ¿Por qué ANETRA retiró del Tribunal el documento que presentó? ¿Cuáles fueron las causas? ¿Nosotros podemos dar un voto afirmativo a la terminal en estas condiciones? Reitero que la terminal es necesaria para Florida, no nos oponemos al proyecto, pero para mí esto es como firmar un cheque en blanco porque después le van a poder hacer las modificaciones que quieran y nosotros sabemos que eso no se puede hacer.
Como dijo el compañero edil Fabiel González, las personas desconocieron lo que pusieron cuando se refirieron a que no aceptaron a la otra empresa, a Blanqueo; entonces, la otra empresa puede presentarse a decir que a ellos les dijeron que no y ahora están cambiando todos los términos.
Este proyecto lo tenemos que estudiar muy bien, no lo podemos votar a la ligera, por eso voté que este tema vuelva a comisión y se siga estudiando, pero no me opongo a la terminal porque vuelvo a reiterar que es necesaria.
Muchas gracias, Sr. presidente.-
SR. PRESIDENTE.- Para fundamentar el voto tiene la palabra el Sr. edil Víctor Sabbía.-
SR. SABBÍA.- Gracias, Sr. presidente.
Hoy asistimos aquí a una sesión extraordinaria en un momento inoportuno y fuera de lugar, con una falta de lectura de los tiempos políticos por parte del oficialismo que llama la atención. El oficialismo debería ser el más interesado en que la terminal sea una realidad, pero todo lo que está aconteciendo en este momento con el envío de este proyecto es como si ellos mismos no quisieran que se concrete.
El ejecutivo y el oficialismo que es…
SR. PRESIDENTE.- Sr. edil, le recuerdo que no se pueden hacer consideraciones políticas.-
SR. SABBÍA.- Lo sé, pero me estaba refiriendo a esta sesión, al motivo por el cual estamos acá y al motivo por el cual enviamos a comisión nuevamente este tema. No hemos tenido el tiempo adecuado para estudiar este asunto.
Hoy en Sala hay dos puntos que reafirman la posición de que necesitamos un estudio mucho más profundo que nos lleve a todos a lograr esta concepción de que necesitamos una nueva terminal; pero que no sabemos si deberá ser esta que nos propone el ejecutivo u otra, justamente es esto lo que necesita ser estudiado. Este tema necesita ser estudiado con tranquilidad y con la mejor mesura posible, cosa que no estamos teniendo en este momento.
Como decía, hay dos puntos que se deslizaron aquí, uno fue el presentado por la Sra. edil cuando nos mostró un documento del cual la Junta Departamental no ha tenido recibo, es increíble que esto se dé así ya que no hubo aún una comunicación oficial o institucional.
El otro punto es que determinados ediles de la Bancada del Partido Colorado nos dijeron que ellos estuvieron negociando con el ejecutivo para hacer cambios, por lo tanto, creo que todos deberíamos estar interesados en los cambios propuestos para saber cómo afectarían al pliego y a la adjudicación.
¿Se pueden hacer esos cambios a la adjudicación? ¿Sí o no? ¿No deberíamos estudiar eso en profundidad para no estar expuestos a futuros reclamos?
Hoy estoy muy convencido de que este tema necesita más estudio y que debe considerarse el tiempo necesario en la comisión respectiva.
Muchas gracias, Sr. presidente.-
SR. PRESIDENTE.- Para fundamentar el voto tiene la palabra el Sr. edil Jesús Bentancor.-
SR. BENTANCOR.- Gracias, Sr. presidente.
Intentaré cumplir con el reglamento, aunque no es fácil.
En realidad, lo que nos lleva a pedir el pase a comisión de este tema, lamentablemente, son los hechos sobrevinientes, o sea que acá estamos frente a una situación que habíamos escuchado que se podía generar, pero no entendemos cómo la Intendencia no le contesta a la comisión de obras, porque este tema es un tema importante en todo el entorno de lo que estamos diciendo.
Acá tenemos una reclamación que hace ANETRA al Tribunal de lo Contencioso Administrativo, que apela a algunos artículos de la licitación, y eso es un tema muy importante. Si ese reclamo se retira, puede traer consecuencias de todo tipo dentro del expediente.
Nosotros creíamos, creemos y seguimos creyendo que una situación de este tipo tiene que ser estudiada y analizada profundamente por la Junta Departamental. Ahora entiendo que tiene que ser informada de las causas que llevan a ANETRA a retirar ese recurso. No creo que sea como lo plantea la Sra. edil Goñi y no creo que sea como lo plantea el Sr. intendente una cosa para informarla a última hora, en el último minuto, en el último segundo como para que se crea uno que son los iluminados del gobierno que nos vienen a traer una solución. Por lo que dijo la Sra. edil Goñi, por la postura que tiene la lista 62 en este tema, por cómo se ha manejado esto por parte de la Intendencia, estamos obligados a pasar este tema nuevamente a la comisión de obras. En definitiva, todas estas preguntas nos llevan a tener interrogantes, ya no sobre la licitación, sino sobre el entorno de la licitación.
Muchas gracias, Sr. presidente.-
SR. PRESIDENTE.- Para fundamentar el voto tiene la palabra el Sr. edil Juan Lacassy.-
SR. LACASSY.- Gracias, Sr. presidente.
Sinceramente, no iba a hacer uso de la palabra porque mi compañero ya se explayó y comparto cien por ciento lo presentado. Acá hay algo claro: la única bancada que ha presentado propuestas respecto al tema ha sido la bancada del Partido Colorado. Todos dicen que precisan tiempo para presentar propuestas, que tienen que estudiarlo, que tienen que asesorarse, pero acá no ha venido ni una sola propuesta. El único partido que presentó propuestas referentes al tema ha sido el Partido Colorado.
Obviamente, son propuestas que no alteran la licitación. Son propuestas que ya las estuvimos conversando, nos estuvimos asesorando jurídicamente y son totalmente aceptables.
Entendemos que el pase a comisión, en realidad, es perder el tiempo, porque creo que las instancias ya se han agotado, ya se ha recibido a la cámara empresarial, al centro comercial, a los empresarios, a los representantes de los transportistas. Creo que el tema ya se acabó y volverlo a comisión otra vez es reiterar un tema que ya está agotado.
Por eso, aunque no llegamos a presentar, en realidad, la idea era solicitar un cuarto intermedio para proponer sesionar en los próximos días, tratar el tema y presentar esas modificaciones que hemos venido estudiando, pero lamentablemente no lo pudimos presentar.
Esa es nuestra postura: que de una vez por todas se trate el tema. Nosotros tenemos modificaciones y las vamos a hacer llegar a las diferentes bancadas para que las puedan estudiar y si quieren agreguen alguna modificación.-
SR. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el Sr. edil Fabiel González.-
SR. GONZÁLEZ.- Gracias, Sr. presidente.
Mi voto se fundamenta nuevamente en el pase a comisión…
(DIALOGADOS)
SR. PRESIDENTE.- Se pasa a votar entrar en régimen de comisión general.
SE VOTA.
AFIRMATIVA – UNANIMIDAD (25).-
Tiene la palabra el Sr. edil Joaquín Montesdeoca.-
SR. MONTESDEOCA.- Se puso a consideración la reconsideración del voto y el resultado fue negativo; entonces, no se volvió a votar. El voto se mantuvo. Si un Sr. edil fundamentó el voto no puede volver a fundamentarlo. Por eso no lo pude fundamentar nuevamente cuando me anoté.-
SR. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el asesor letrado, Dr. Cipriano Curuchet.-
SR. ASESOR LETRADO.- El primer fundamento de voto refería a la votación primaria respecto al pase a comisión. Luego, se vota nuevamente si se hace lugar o no a la reconsideración; entonces, se está fundamentando el voto respecto a la solicitud de reconsideración que fue rechazada. Por eso, la Sra. edil Goñi, por ejemplo, fundamentó en ambas oportunidades, si mal no recuerdo.-
SR. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el Sr. edil Joaquín Montesdeoca.-
SR. MONTESDEOCA.- Entonces, cualquiera de los Sres. ediles que hablamos cuando fundamentamos el voto anteriormente, previo al voto de reconsideración, tenemos la oportunidad de hablar nuevamente.
SR. ASESOR LETRADO.- Entiendo que sí, sujeto a las normas de los fundamentos de voto, que no siempre se han ido cumpliendo que son, tres minutos sin alusiones políticas ni personales.-
SR. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el Sr. edil Joaquín Montesdeoca.-
SR. MONTESDEOCA.- Más que nada porque me había anotado y no pude volver a argumentar por el hecho de que no me nombraron y estaba antes que otro Sr. edil.-
SR. PRESIDENTE.- Se pasa a votar levantar el régimen de comisión general.
SE VOTA.
AFIRMATIVA – UNANIMIDAD (26).-
La Mesa pide la colaboración a los efectos de ajustarnos al reglamento. El Sr. asesor letrado acaba de plantear los dos aspectos que hay que tener en cuenta en la fundamentación de voto y agradezco se ajusten estrictamente a lo que el reglamento permite.
Tiene la palabra para fundamentar el voto el Sr. edil Fabiel González.-
SR. GONZÁLEZ.- Gracias, Sr. presidente.
En esta reconsideración del voto ratifico estos nuevos argumentos que se pusieron a última hora y en el último minuto, nuevamente a desconocimiento de la Junta Departamental.
Eso me hace reafirmar que este tema está entre nubes, no hay nada cierto. Nos preocupan muchísimo los aspectos legales, jurídicos y económicos de estos nuevos contratos. Ese es el motivo: queremos saber.
A su vez, también, quisiéramos conocer las propuestas de las otras bancadas, porque nosotros no tenemos ninguna propuesta. No hay propuestas y eso también tenemos que considerarlo y se considera en las comisiones.
El tercer punto, y concuerdo con mi compañero el Sr. edil Riviezzi, nuevamente se quiere instalar este tema a los ponchazos. No es así y menos a los agravios cometidos. Eso me da la postura más firme, porque cuando una persona trata con agravios es porque no tiene argumentos para defender su posición. Si usted mira hacia mi costado, las bancas están vacías; entonces, tanto interés tampoco hay por este tema.
Todos queremos una nueva terminal y queremos la certeza de que el negocio sea lo mejor para Florida.
No conozco ninguna intendencia de los departamentos que realice una concesión y tenga que pagar arriba. Por lo general las intendencias cobran por la concesión, como pasa en Minas, por ejemplo.
Por todos esos motivos y por la falta de información, queremos que este tema pase nuevamente a comisión. Esta sesión nunca tendría que haberse planteado, porque no tenemos todos los argumentos para determinar si es favorable o no.
Gracias, Sr. presidente.-
SR. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el Sr. edil Fernando Schiavoni.-
SR. SCHIAVONI.- Gracias Sr. presidente. Como integrante de la Comisión de Obras, en la última reunión de la comisión, se le solicito a los asesores letrados de la Junta Departamental, que accedieran al expediente donde está la impugnación o la disconformidad de la empresa ANETRA contra el pliego licitatorio, eso se votó por unanimidad por los seis ediles presentes, no estaba el Partido Colorado. A la Comisión de Obras no llegó ninguna propuesta del Partido Colorado, no llegó la información letrada que tiene la compañera edil, estamos a la espera de que se cite a la comisión para recibir la información nueva, porque desde hace varios meses estamos reuniéndonos y ahora nos enteramos de que se modificaron varias cosas en el pliego, y una de ella son los alquileres de los locales. Desde el primer día el Sr. Martín Varela en la reunión nos dijo que era este pliego o no era nada. Cada vez se suman más controversias, por lo que está bueno que el tema vuelva a comisión para prontamente encontrarle una solución porque queremos tener una nueva terminal.
Creo que todos los ediles que estamos acá queremos la nueva terminal, del negocio no hablamos, lo dejamos para la próxima.
Muchas gracias.-
SR. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el Sr. edil Joaquín Montesdeoca.-
SR. MONTESDEOCA.- Gracias Sr. presidente. Justamente, lo que nosotros queríamos al solicitar un cuarto intermedio era el tiempo, porque todas las bancadas estaban en conocimiento de nuestra propuesta de estirar la votación unos días adelante, pero tomar postura, incluso tenían conocimiento de nuestra propuesta y que uno no necesariamente tiene que pasarlo por comisión porque no son propuestas que se tengan que votar acá ni se ponen a consideración, son propuestas que el Partido Colorado entiende que el Ejecutivo en su facultad de imperio puede establecer.
Por otra parte, con respecto al precio de los alquileres, yo estaba en comisión acá, y todos pensamos que era una locura el precio de los alquileres y si el documento que llega es la baja del precio de los alquileres, mientras que no eleven los precios por encima de los que establece el pliego, a nuestro entender es legal.
Siempre el camino del Partido Colorado fue que las bancadas tuvieran el tiempo necesario en acuerdo, poniendo día y fecha para establecer una nueva sesión para tomar postura en acuerdo con todos, se podía realizar el 4 de noviembre, el 30 de octubre, el 15 de noviembre, la fecha que quisieran para tener el tiempo y todos los elementos, entonces ahí iban a poder estudiar la propuesta del Partido Colorado y los documentos que faltaran y de ahí en más que cada uno tomara la posición que tenga que tomar, pero esa fue siempre la iniciativa de que todos podamos tener un tiempo para tomar postura de algo tan importante para Florida.
Muchas gracias.-
SR. PRESIDENTE.- Tiene la palabra la Sra. edil Beatriz Cuenca.-
SRA. CUENCA.- Gracias Sr. presidente.
Seguramente ya ha hablado y muy claro los ediles, el hecho de que se cometió tal vez un error en citar a esta sesión extraordinaria por lo mismo que acaba de decir el Sr. edil que me antecedió en el uso de la palabra. Porque esto que llegó acá no respeta el orden de una comisión que se tomó el trabajo de estudiar y ver el porqué de la terminal, debe recabarse todavía un poco más de claridad en la forma en que lo plantea el Ejecutivo. Pero como usuaria de esa terminal que actualmente tiene Florida, todos deben saber que todo el mundo quiere un cambio, hasta el que no la usa por el deterioro y el mal estado que tiene porque no habla bien de la ciudad de Florida ni del departamento. Por lo tanto, todos acá queremos la nueva terminal, pero no de cualquier manera y mucho menos en un día tan especial, en víspera de las elecciones, donde la comisión que se tomó el trabajo de estudiar estuvo en conocimiento de los que se votó esta noche.
Gracias Sr. presidente.-
SR. PRESIDENTE.- No habiendo más puntos en el orden del día, se levanta la sesión.-
(SIENDO LAS VEINTIUNA HORAS Y VEINTINUEVE MINUTOS DEL DÍA VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO, SE LEVANTA LA SESIÓN)
(Fdo.) ANDRÉS MARTÍNEZ USOZ, Presidente; ALICIA ORIOZABALA CAMINATTI, Secretaria General