2024-10-04 - JDF. Exp. Nº 1377/24. – Ref: Solicitud de declaración de interés departamental a estos chiquilines y al proyecto Hang Power.
“Sr. Presidente:En el día de hoy quiero hacer referencia a estudiantes del liceo de Capilla del Sauce que desde hace un par de años están trabajando muy fuerte en proyectos y están haciendo historia con lo que están logrando.
Esto comenzó en el año 2021, cuando unos chiquilines investigaban sobre la deserción o la desvinculación de otros estudiantes en el liceo y querían saber cuál era la problemática. Uno de los problemas que los estudiantes detectaron fue el poco conocimiento que tienen los chiquilines del pasaje de la escuela a la educación secundaria. Pensando en cómo mejorar o achicar esta brecha ellos trabajaron en un proyecto innovando tecnologías y crearon una aplicación que muestra todo el funcionamiento de la institución: horarios, personal, profesores y todo lo que tiene que ver y hace a la institución liceal.
Con este proyecto los estudiantes ganaron un premio Nodo y, como parte de este premio, llegó al liceo un laboratorio Ceilab de última tecnología. Estos chiquilines, sin saber usar esa tecnología porque el liceo es chico y no vienen todos los técnicos y los especialistas que deberían para apoyar estas cosas, empezaron a investigar solos el manejo de esa tecnología. Basándose en distintos tutoriales en inglés y traduciendo el material con el apoyo de algunos docentes y de toda la institución, los estudiantes pusieron en funcionamiento una impresora 3D. Posteriormente, los chiquilines continuaron indagando para saber qué más podían hacer y, más allá de pequeñas piezas que hacían para experimentar, se les ocurrió trabajar en prótesis. Primero investigaron si podían hacer prótesis para animales, pero era difícil, luego se contactaron con la fundación Manos de Héroe en Montevideo e integrantes de la fundación los guiaron un poco en el camino y todo este trabajo concluyó en que estos chiquilines ahora se están dedicando a hacer prótesis que entregan en forma totalmente gratuita a personas de bajos recursos. La primera persona en recibir la prótesis fue una niña, ella recibió una mano y estaba muy feliz. Actualmente, estos chiquilines tienen un pedido de un brazo para un hombre de Durazno.
Además del aprendizaje que implicó para ellos este trabajo, de lo que suma a la institución y de lo que les suma a los estudiantes en el proceso de estudio esto es una obra social fantástica que nos une más aun con la comunidad, con toda la sociedad y con un compromiso que asumieron y están cumpliendo con una nota de 10, ya que ahora no tenemos más 12. Por este motivo, le pido a este organismo, le pido a esta Junta Departamental que se le haga un reconocimiento y declare de interés departamental a estos chiquilines y al proyecto Hang Power.
Solicito que mis palabras sean remitidas al Sr. intendente, Guillermo López; a la Comisión de Cultura, y a la Comisión de Salud de este Cuerpo.
(Fdo) Karina Camejo, suplente de edil.”