• DirectionJosé E. Rodó 3545 - Florida - UY
  • Phone+598 435 22237
  • Gobierno Departamental
    Gobierno Departamental

    La Junta de todos...

  • Sala de Sesiones
    Sala de Sesiones

2024-03-15 – JDF. Nº 345 /24. – Ref: Solicitud de retiro de focos de inducción magnética y limpieza de neumáticos acumulados.

“Sr: Presidente: Hago uso de la Hora Previa para manifestar un gran preocupación que se me planteó al pasar por el obrador de la Intendencia Departamental de Florida ubicado en la zona detrás del Complejo Deportivo Infantil. Dentro de ese obrador, detrás de uno de los galpones, llamó mi atención un cúmulo grande de focos que se han retirado del recambio de las luminarias (Quiero aclarar que mi pasaje por el lugar fue totalmente casual, ya que me dirigía a la casa de una amiga). Al ver esos focos, no pude más que pensar en el contenido de los mismos y eso me alarmó muchísimo. Esas son las lámparas de inducción magnética retiradas por el recambio. Investigando pude tener más información que paso a detallar: son lámparas que contienen una sustancia dañina por el alto contenido de mercurio, que es altamente toxico y por lo tanto deben desecharse de manera especial y de forma apropiada. Buscando más información encuentro que ya existe un protocolo de gestión ambiental adecuada del ciclo de vida de productos que contienen mercurio y sus desechos que es de diciembre de 2016 del Ministerio de Medio Ambiente. Transcribo partes fundamentales del mismo, referente a las pautas y manejos específicos para almacenamiento de residuos conteniendo mercurio.

Hay que desecharlos protegiendo la integridad física de las lámparas y tubos para evitar que se quiebren y generen emisiones de vapores tóxicos de mercurio (sean caja de cartón rígidas, recipientes rígidos con sistema hermético y resistentes a la punción).

La reglamentación para el lugar donde se debe depositar esas lámparas tiene que ser: paredes y pisos que no sean porosos y recubiertos de pintura Epoxi y disponer de pisos impermeables donde no haya desagüe. El sitio deberá estar bien señalizado, cosa que no lo tiene y está cerca de la calle. Los carteles deben decir: “solo personal autorizado”, “residuos peligrosos para la salud y el medio ambiente”. Sabemos que estos materiales se pueden reciclar adecuadamente con poco riesgo de contaminación ambiental, para no crear un área de contaminación, pero debe ser con personal adecuado. Mi pregunta es, ¿eso se hizo? No, tengo registro fotográfico del día de ayer, por lo tanto no se está haciendo y me preocupa mucho, dado que esto está muy cerca de un centro CAIF, de una Placita infantil y de un Complejo Deportivo Infantil. O sea, que está a la intemperie, al alcance de todos.

Quiero llamar la atención y alertar que esto no debe estar así porque es perjudicial para todos porque es una fuente altamente de contenido tóxico de mercurio, que produce trastornos neurológicos, del comportamiento, efectos neuromusculares, cefaleas y muchos más. También vi que en ese lugar hay acumulados neumáticos, cubiertas, que son un reservorio de agua donde se desarrollan larvas de mosquitos que producen dengue, enfermedad que hoy estamos tratando de combatir a través de spot publicitarios, y sabemos que en Florida hay casos autóctonos. La intención de estas palabras en concientizar y alertar sobre los riesgos que conlleva a nuestros ciudadanos este depósito a cielo abierto de estos productos. Pido que se atienda el protocolo de cómo tratarlos para evitar la contaminación.

Pido que mis palabras pasen al Sr. intendente, Ing. Guillermo López, director de Salud y Medioambiente Sr. Fabián Fierro, Ministerio de Salud, Ministerio de Medioambiente, Comisión de Salud y Medioambiente del este Cuerpo y prensa. Saluda atentamente.

(Fdo) Ana María Pereyra, Edil Departamental.”