2023-02-16 JDF. Exp. Nº 161/23. Ref: Ref: Sugerencias en el funcionamiento de Municipios del departamento.
En recorrida por Municipos y Juntas locales y en conversaciones con las personas y funcionarlos, se llegó a plantear el tema de mejorar la atención al publico de la siguiente manera.
Visto que muchas veces los funcionarios se encuentran realizando tramites que por cierto lleva de mucha concentración para evitar errores, se ven Interrumpidos por el teléfono de base frecuentemente, y si bien es parte de la atención que se brinda, creemos que se puede mejorar la eficiencia de este medio. Visto que surgen estas llamadas en medio de una atención presencial provoca:
Que se generen distracciones en los funcionarios por cambios repentinos de tema, por ejemplo; estar en un tramite de transito con el análisis que ello conlleva y de repente una llamada telefónica referente a registro civil, necrópolis, consultando costos de otros servicios, cuando hay fecha para licencia de conducir?, que se necesita para realizar un tramite en particular?
A su vez llamadas que muchas veces contienen preguntas que lleva varios minutos explicarle a las personas mientras que a quien concurrió a la oficina y estaba siendo atendido debe esperar mas tiempo, ósea, se esta cortando de continuo la atención presencial.
Otras solicitudes: cuando pasa el camión recolector, tenemos televisores , cocinas viejas, sillones, bolsas de pasto, escombros para levantar, reclamo por pozos
desbordados, etc.
Con la nueva implementación del servicio de registro civil también se nos plantea que muchas veces el sistema se tranca generando inconvenientes al realizar tramites, y sumado a las interrupciones telefónicas es de imaginar que quienes esta a la espeta de su tramite se sientan incómodos y ¡os funcionarios también por la demora en el servicio.
Consideramos que no es correcto que las solicitudes correspondiente al encargado de cuadrilla pasen primero por la oficina y estos deban pasar nuevamente la información al capataz para que este actúe. Eso genera un retraso, y además, riesgos de que algún pedido o necesidad de las personas se pase por alto sin intención.
Por tal motivo, vernos como solución que cada municipio y junta local cuente con dos teléfonos celulares unos de ellos para el uso de la oficina y otro para el uso de! capataz de cuadrilla visto que de esta manera cada sector se hace cargo de su parte sin interrumpir uno en e! servicio del otro (a tener en cuenta que hay dependencias que cuentan con wifi lo que facilita mas aun este servicio). En el caso de la oficina se puede vincular whats app web a cada maquina y los funcionarios a medida quedan libre pueden responder las inquietudes solicitadas por ese medio, lo que se logra además es que las personas no tienen porque estar Insistiendo en ei teléfono, y el funcionario tiene ía posibilidad de brindar de forma escrita la información que le quedará como respaldo a ¡a persona evitando que esta se olvide de algún documento. A su vez los reclamos que le corresponden al capataz de cuadrilla le quedan asentados en los mensajes con nombre, dirección, tipo de solicitud y queda como recordatorio en el mismo teléfono.
En planteamiento adjunto elevo consideraciones relevantes a ser tomadas en cuenta por los municipios del Departamento. Por tanto, solicito que el pase a los destinos solicitados.
(Fdo.) Rubén Rodríguez, suplente de Edil.